Semiología I

Categorías: Semiología
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Este curso ofrece una introducción sólida y reflexiva a los fundamentos de la semiología, explorando cómo se construye el sentido a través del lenguaje y los signos. A lo largo de las lecciones, se abordan teorías clave de autores como Ferdinand de Saussure, Charles Peirce, Émile Benveniste y Mijaíl Bajtín, complementadas con enfoques contemporáneos sobre el discurso, la enunciación y la autoría.

Dirigido por la Prof. Mabel Caballero (LCS, Facultad de Humanidades – UNNE), el curso combina rigor teórico con análisis aplicados a contextos comunicativos reales, invitando a los estudiantes a repensar cómo pensamos, sentimos y nos expresamos mediante los signos.

 

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Distinguir y aplicar los conceptos clave de lenguaje, lengua y habla según Ferdinand de Saussure.
  • Comprender la estructura del signo lingüístico y su funcionamiento en el sistema semiótico.
  • Analizar el valor lingüístico como producto de las diferencias dentro del sistema de signos.
  • Explorar la teoría triádica del signo de Charles Peirce (representamen, objeto, interpretante) y su clasificación en ícono, índice y símbolo.
  • Reconocer la subjetividad en el lenguaje a partir de las aportaciones de Émile Benveniste.
  • Identificar las heterogeneidades enunciativas y el interdiscurso como dimensiones fundamentales del discurso.
  • Entender los géneros discursivos y el enunciado como unidades centrales de la comunicación según Mijaíl Bajtín.
  • Reflexionar críticamente sobre la noción de autoría y su complejidad en los marcos teóricos contemporáneos.

Contenido del curso

Lección 1

  • Interdiscurso y Heterogeneidades Enunciativas
    12:35
  • Lo preconstruido en el Discurso y Heterogeneidad Mostrada
    10:27
  • Charles Peirce: El Signo
    13:21
  • Peirce: Semiosis Ilimitada, Ícono-Índice-Símbolo
    06:59
  • Émile Benveniste: La Subjetividad del Lenguaje
    12:54
  • Ferdinand de Saussure: Lenguaje, Lengua y Habla
    10:48
  • Ferdinand de Saussure: El Signo Lingüístico
    13:50
  • Ferdinand de Saussure: El Valor Lingüístico
    11:28
  • Mijaíl Bajtín: Los Géneros Discursivos
    08:13
  • Mijaíl Bajtín: Enunciado como UNIDAD de la Com. Discursiva
    10:34

Jornada Internacional Semântica e Enunciação UNICAMP
Este simposio se centra en el debate contemporáneo sobre el problema del autor y la autoría, examinando las tensiones entre la retórica argumentativa, que subraya la importancia de la figura del autor en la construcción del discurso, y el análisis materialista del discurso, que propone una visión más colectiva y contextual de la producción discursiva. A través de un enfoque crítico y multidisciplinario, analizamos cómo estas corrientes impactan nuestra comprensión de la creación y la interpretación del texto.

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.
Scroll al inicio